El mejor torno de manicura y pedicura de 2020, otra guía de compra más de FerreterGuia.com!
Para las amantes de unas uñas perfectas, un torno para uñas es sin duda uno de los mejores aliados.
Un torno de uñas es un aparato eléctrico que hace girar a muchas revoluciones un cabezal para limar o pulir las uñas. Se le pueden acoplar diferentes tipos de cabezales para conseguir diferentes resultados.
Y ahora que ya sabes qué es, ¡empecemos con lo interesante! 😛
➡ Estos son los apartados de esta guía de compra:
Apartados de la guía de compra
Consejos para saber qué torno para uñas comprar
¿Dónde comprar torno de uñas? ¿Qué torno de manicura comprar? Es normal que tengas todas estas dudas ahora, pero no te preocupes, porque en esta sección vamos a ver los consejos más importantes a tener en cuenta para saber qué torno para uñas elegir.
¡Vamos allá!
➡ Estas son sus características más importantes:
- Velocidad de giro: Para las profesionales del sector de la manicura y pedicura, la velocidad a la que gira el torno es una de las mayores cualidades de estos aparatos. En el mercado podemos encontrar modelos que ofrecen velocidades de entre 20.000 y 30.000 rpm. Además es altamente recomendable que se pueda regular desde 0 rpm para trabajos de mucha precisión.
- Pedal: El pedal es un accesorio que suelen incluir los tornos de uñas y que es imprescindible si queremos trabajar de manera más cómoda. Se utiliza simplemente para encender o apagar el torno y poder tener libres las manos.
- Cabezales universales: Es importante que el torno admita todo tipo de cabezales para limar o pulir las uñas con la máquina, ya que así tendrás muchas más facilidades de cara a renovarlos cada cierto tiempo
- Invertir sentido de giro: Los mejores tornos de manicura son aquellos que permiten que el cabezal gire en ambos sentidos.
- Dimensiones: También es recomendable que el torno ocupe poco espacio, ya que de esta manera podrás trabajar con mayor comodidad.
En definitiva, el torno para uñas que deberías comprar debe ofrecerte buena potencia para que gire entre 25.000 y 30.000 rpm como mínimo, tener pedal para manejarlo cómodamente, ser compatible con todo tipo de cabezales, que se pueda invertir el sentido de giro y ser compacto.
Además, también es de agradecer si incluye bolsa para transporte y así poderlo llevar con total comodidad.
Ahora que ya sabes los aspectos a tener en cuenta para saber qué torno de pedicura comprar este año, ¿qué te parece si echamos un vistazo a los diferentes modelos del mercado?
Los mejores tornos para manicura y pedicura de 2020
¿Cuál es el mejor torno para pedicura? ¡Echa un vistazo a los modelos de los que hablamos a continuación! 😉
Torno para uñas profesional
Comenzamos con el mejor torno de uñas del mercado, este modelo de WEIYI.
Se trata del único modelo de nuestra comparativa (de los más de 10 modelos que hemos analizado) que tiene pedal, por lo que podríamos considerarlo como un torno que está pensado para uso profesional.
La principal ventaja del pedal es que te permite tener las dos manos libres, algo muy importante de cara al trabajo de las uñas.
Es un modelo que tiene una velocidad máxima de 30.000 rpm, y permite regularla en todo momento desde 0.
También gira en ambos sentidos y como regalo la marca incluye 100 fresas y 6 limas, además de un soporte para apoyarlo.
La única ventaja que tiene este modelo es que no incluye bolsa de transporte, pero eso por suerte tiene fácil solución 😉
Torno de uñas Tomight
Continuamos con el torno de manicura más barato del mercado, el de la marca Tomight.
Es un modelo mucho más sencillo que el anterior, ya que no utiliza transformador, va conectado a la corriente directamente y todos los ajustes se realizan desde el mango.
Tiene dos velocidades, una de 3000 rpm para los trabajos más precisos y otra de 20.000.
Incluye varias lijas que son muy útiles, sobre todo para aquellas personas que están comenzando en el mundo del “nail art”.
Torno de manicura profesional Anself
El siguiente en nuestra lista es el modelo Anself, que bien podría servir para uso profesional.
Se trata de un modelo que permite ajustar la velocidad entre 0 y 30.000 rpm y también invertir el sentido de giro.
Incluye varias limas y cabezales y además también incluye un práctico soporte para apoyar el torno mientras no lo estés utilizando.
La única pega es que no tiene pedal, pero si tienes experiencia no será un inconveniente.
Torno Sunjas
En último lugar tenemos este modelo de SunJas, que aparentemente es exactamente el mismo que hemos visto anteriormente, con algunas variaciones en su transformador para ofrecer mejores prestaciones.
Este modelo tiene como diferencia principal que alcanza las 20.000 revoluciones por minuto.
También es capaz de girar en ambos sentidos y el soporte para apoyar el mango es exactamente igual.
Si buscas un set de manicura y pedicura eléctrico para principiantes y a buen precio, este es perfecto.
¿Cómo utilizar un torno para uñas?
El primer paso es conectarlo a una toma de luz y encender el dispositivo. Luego, ajustar a la velocidad que convenga según el tipo de utilidad que le vayas a dar, a continuación entramos en detalles.
A la hora de utilizar el torno, sobre todo si lo vas a utilizar para rebajar el gel de una manicura permanente, es pasar el torno con toques muy rápidos sobre la uña ya que el equipo se encuentra trabajando a su máxima potencia.
¿Cuáles son las consecuencias de no cumplir con esta advertencia? Si dejas que el torno trabaje en la misma zona durante un tiempo, provocarás daños en la uña y sentirás una sensación de quemazón muy desagradable.
En el caso de utilizar el torno para para rebajar la largaria de la uña, sujeta firmemente el torno, apóyalo sobre la uña y da toquecitos muy sutiles. Lo más importante es hacerlo despacio, sin ninguna prisa. Si vas demasiado rápido, puedes caer en el error de rebajar más de la cuenta.
A la hora de trabajar la cutícula, cambia la pieza y utiliza la adecuada para tratar esa zona. Asegúrate de que está bien sujeta y pon de nuevo a funcionar el torno al mínimo, ya que es una zona muy sensible. Al estar a una velocidad muy bajita, no te resultará nada molesto. Pasa el torno por la zona donde la cutícula está unida a la uña para desplazarla.
La gran ventaja de utilizar un torno para las uñas es tanto su precisión como su rapidez. Utilizando una lima siempre tendrás que realizar un esfuerzo físico que al final del día terminarás agotada si te dedicas profesionalmente al campo de la estética.
Hasta aquí nuestra guía de los mejores tornos para uñas, una guía con la que esperamos que puedas hacerte una manicura o pedicura espectacular 😉