Los mejores robots aspiradores con mapeo de 2020, otra guía de compra más de FerreterGuia.com!
Tener el suelo siempre limpio es muy difícil. Los que estamos todo el santo día con la escoba y la mopa en la mano lo sabemos.
Y si además de eso tenéis perro o gato como tengo yo, la verdad es que a veces es desesperante. Parece que vivimos por y para tener el suelo limpio.
En mi caso la situación cambió por completo cuando probé un robot aspirador. Recalco «cuando probé» porque ya había oído hablar de ellos, pero nunca me llegaron a parecer aparatos que merecieran la pena.
En este artículo te voy a contar mi experiencia para comprar un robot de limpieza siguiendo una serie de consejos para dar con un modelo que se adapte a lo que necesitas.
➡ Esta es la tabla comparativa en la que puedes ver cuáles son los mejores robots aspiradores:






➡ Aquí tienes los apartados para que vayas directamente a lo que te interese:
Apartados de la guía de compra
¿Qué robot aspirador comprar? Comparativa y opiniones
Conga 5090
El último lanzamiento de Cecotec es el Conga 5090, el que es hoy en día el robot aspirador más potente del mundo.
Tiene 8.000 Pascales de potencia de succión, que si lo comparamos con los modelos anteriores de la misma marca, es 4 veces más potente. En este sentido también gana de sobra a sus competidores de otras marcas, incluyendo los Roomba de iRobot.
Otra de sus características más novedosas es la implementación de la tecnología ciclónica, que incrementa la potencia para atrapar cualquier partícula de polvo por muy imperceptible que esta sea.
Como ya es costumbre en la gama de robots aspiradores Conga, este barre, aspira, pasa la mopa y friega al mismo tiempo.
El sistema de mapeo es láser, que detecta todas las habitaciones y los obstáculos que encuentre dentro de estas. Una de sus funcionalidades más destacadas es el Room Plan, que gestiona las habitaciones y nos permite establecer rutinas de limpieza. Por ejemplo, podemos indicar al robot que limpie la casa en el orden que nosotros queramos y en el momento que mejor nos venga. Por supuesto, se puede programar a través de la aplicación.
La app funciona bien y además de controlar el robot, desde ella podemos programarlo, gestionar los mapas (este modelo puede almacenar hasta un máximo de 5), establecer áreas restringidas, programar los modos de limpieza…
El sistema de fregado está muy mejorado y nos ofrece la posibilidad de regular el caudal del agua en tres niveles para adaptarse así a la suciedad que haya en cada momento.
Es compatible con Alexa y Google Home, así que ya no solo podemos usarlo desde el mando a distancia y la app del móvil, sino que también podemos controlarlo con nuestra voz.
- Es el mejor robot aspirador de 2020 sin lugar a dudas.
- Ideal para mascotas por su potencia y por incluir cepillos especiales que evitan que se enreden los pelos.
- El fregado se ha mejorado muchísimo y ahora podemos regular el caudal de agua desde la app.
- Es compatible con los asistentes virtuales Alexa y Google Home.
- Podemos establecer rutinas de limpieza y programarlas a nuestro antojo.
- Memoriza 5 mapas, así que es perfecto para casas o chalets de varias plantas.
- No hay ningún aspecto negativo, puesto que se han mejorado todas las carencias que pudieran tener modelos anteriores.
Conga Serie 3090
El Conga Serie 3090 ha sido el mejor robot aspirador fregasuelos hasta 2019.
Uno de los motivos principales es que en el mercado no hay una marca que sea capaz de ofrecer un nivel de prestaciones tan alto a cambio de un precio tan bajo.
Ofrece una potencia de succión de 2.000 Pa, así que si tienes mascotas es ideal para que el pelo y las pelusas no te vuelvan a preocupar.
El depósito para el polvo es de los más grandes, tiene 600ml de capacidad, por lo que tarda un buen rato hasta que se llena (depende del nivel de suciedad que tengas en casa, claro está).
La autonomía que declara la marca es de 110 minutos, pero es algo que depende de la potencia de aspirado, que tiene tres: eco, normal y turbo.
Como ya sabrás, los de Cecotec son «los del robot aspirador que friega», y en este caso el depósito que tiene para fregar es de 170 mililitros. La ventaja más importante es que tiene una mopa de doble material que acaba más fácilmente con la suciedad.
El robot se maneja muy fácilmente desde el smartphone o tablet a través de la app de Conga, tiene programación semanal y cuenta con diversos ajustes realmente interesantes.
Sin duda, una de las mejores apuestas si buscas un robot aspirador para mascotas recomendado.
- Si buscas buena relación calidad precio, este es el mejor
- Ideal para mascotas
- Muy buenos resultados fregando
- Se maneja desde una app o con mando a distancia
- Depósito para el polvo de gran capacidad
- Facilidad de uso
- Mopa de doble material, que elimina mejor la suciedad
- La autonomía puede quedarse algo corta para casas muy grandes, aunque vuelve él solo a su base de carga antes de que se agote la batería y después continúa limpiando.
Xiaomi Roborock S50
La siguiente opción que podemos recomendarte es el Xiaomi Roborock S50, otro modelo que a pesar de tener un precio superior, ofrece prestaciones muy similares al Serie 3090 de Cecotec.
También dispone de mapeado por láser y tiene la misma potencia de succión, 2000 Pa.
Se controla desde el smartphone o la tablet y tiene programación semanal, que por cierto, es muy fácil de configurar.
El depósito para el polvo tiene una capacidad de 480 mililitros, mientras que el accesorio para fregar tiene 140 mililitros de capacidad.
Una de las ventajas más importantes de este modelo es que la batería es de 5200mAh, que según la propia marca es capaz de limpiar casas de más de 200 metros cuadrados sin necesidad de volver a la base. Es el robot aspirador con mayor autonomía del mercado.
- Dobla en autonomía prácticamente a todos los modelos.
- El depósito de polvo no es tan grande como el del Conga Serie 3090
- La mopa para fregar es de un único material
No products found.
iRobot Roomba 960
La primera propuesta de iRobot es el Roomba 960, uno de los robots aspiradores más famosos y con mayor número de ventas.
El sistema de navegación de este modelo es el denominado como iAdapt 2.0 de iRobot, que mapea toda la casa gracias a sus sensores.
Al pasar por encima de alfombras es capaz de detectarlas y sube la potencia de succión para eliminar mejor el polvo y la suciedad acumulada, incluso en alfombras de pelo largo.
El depósito para el polvo tiene una capacidad de 750 mililitros y te avisará cuando tengas que vaciarlo, por lo que en ese sentido está bastante bien.
Cuenta con tecnología Dirt Detect, un sistema que insiste más en aquellos lugares en los que considera que se suele acumular mayor cantidad de scuiedad.
Funciona mediante un único cepillo lateral, arrastrando la suciedad a otros dos cepillos que se encuentran en la parte central del robot y que son los que atrapan toda la suciedad.
Tiene filtro de alta eficiencia y con el robot se incluye una pared virtual, algo muy a tener en cuenta.
- Te avisa cuando el depósito de polvo está lleno
- Se maneja desde el smartphone
- El rodillo central es doble y pensado para evitar enredos
- Muy buena potencia de succión
- El mapeado funciona muy bien, limpiando de forma ordenada
- Por el mismo precio hay modelos con mayores prestaciones
- No tiene accesorio para fregar el suelo
- Irobot cuenta con más de 25 años de experiencia e innovación robótica y ha vendido más de 25 millones de robots domésticos en todo el mundo. Tanto si escoges roomba, braava o ambas, tus suelos recibirán el cuidado especializado que necesitan
- Limpia de forma continua, se recarga automáticamente y reanuda la limpieza para completar el trabajo
- Ideal para el pelo de mascotas elimina eficazmente el pelo de mascota utilizando dos cepillos de goma multisuperficie y un poder de succión 5 veces mayor
- Tecnología dirt detect los sensores dirt detect encuentran la suciedad en las zonas donde más se acumula y alertan al robot para que las limpie en profundidad. El cabezal de limpieza autoajustable adapta automáticamente su altura para limpiar eficazmente en suelos y alfombras
- Sistema de limpieza prémium en 3 fases la potencía de succión 5 veces superior aspira la suciedad incrustada, los restos y el pelo de mascota dondequiera que se escondan. El cepillo para bordes barre la suciedad que se acumula en rincones
Ecovacs DEEBOT 900
La última opción de robots aspiradores con navegación y mapeo es el Ecovacs DEEBOT 900, otro modelo con una relación calidad precio bastante interesante.
Este robot de limpieza es otro de los que cuenta con navegación láser para detectar todo tipo de obstáculos y así optimizar al máximo la limpieza.
Cuenta con dos cepillos laterales y uno central que combina cerdas y silicona para atrapar toda la suciedad.
Tiene una batería de 3.000 mAh, lo que garantiza una autonomía de hasta 100 minutos; para pisos pequeños está bien.
El depósito del polvo tiene una capacidad de 350 mililitros.
No incluye mando a distancia, pero se puede controlar a través de la app para smartphone y tablets en la que puedes programarlo, ejecutar los diferentes modos de limpieza y ver el mapa de tu casa a medida que lo limpia.
- Tiene dos cepillos laterales
- Es ideal para pisos pequeños
- El mapeo con láser funciona bastante bien
- No tiene mando a distancia, muy útil en algunas circunstancias
- El depósito para el polvo es bastante pequeño
- Hay modelos con más autonomía por menos precio
Marcas
Cecotec
Cecotec es una marca española que a lo largo de los últimos años no ha parado de innovar en el mercado de los robots aspiradores.
Empezaron con la famosa Conga Excellence 990, uno de los primeros robots aspiradores fregasuelos caracterizado principalmente por tener un precio notablemente inferior respecto a su competencia más directa.
En 2020 han completado su gama de robots con 9 nuevos modelos, por lo que está claro que es una marca que apuesta por seguir mejorando y por ofrecer a sus clientes multitud de opciones para que todo el mundo pueda tener un robot aspirador en casa.
Roomba
Roomba fue la primera marca en sacar un aspirador robótico, y ese es el principal motivo por el que todavía hoy es la marca más conocida.
Es una marca buena, la gente que tiene «la famosa Roomba» en casa en general están contentas… pero hay que ser honestos. Su mejor modelo cuesta 999€, frente a los 349 del mejor de Cecotec. Y hacen prácticamente lo mismo.
Xiaomi
Xiaomi ha sido una de las últimas marcas en llegar.
El fabricante asiático ha asaltado prácticamente todos los sectores; desde smartphones hasta TV box y ahora robots aspiradores.
Uno de los aspectos que más trabajan en todos sus dispositivos es el de la autonomía, y en el caso de los robots aspiradores con mapeo no se quedan atrás, algo que vemos con detalle en el análisis del robot aspirador Xiaomi de nuestra comparativa.
Recomendaciones
Como he dicho al principio, yo era de los que estaba todo el día escoba en mano. Si me dejo el pelo un poco más largo el puesto de jefa en el tren de la bruja de las ferias de mi barrio sería mío sin duda.
El caso es que recientemente fui padre, y si a mi obsesión le sumamos que mi niña empezó a gatear relativamente pronto, al final iba a volverme loco.
La idea principal era despreocuparme, por lo que necesitaba lo siguiente:
- Un robot aspirador potente (recuerda que tengo perro y gato)
- Que lo pudiera programar para pasar por las mañanas. Cosas de los bebés y sus rutinas…
- A poder ser, que no hiciera mucho ruido.
- Que tuviera sistema de navegación para que no se dejara ningún rincón sin limpiar.
A estas conclusiones llegué tras comparar entre más de 10 modelos y leer mucho sobre sus características y posibilidades.
¿Quieres saber qué características tener en cuenta para encontrar un robot aspirador que, como a mí, te quite de volver a usar la escoba y la mopa?
¡Presta atención a lo que voy a contarte!
El precio
¿Cuánto dinero cuesta un robot aspirador bueno?
A ver, es evidente que hay muchas diferencias entre el robot aspirador más barato y el más caro.
Centrándonos en los modelos que más merecen la pena, el rango de precios se encuentra entre 100 y 800€.
Tendrás que valorar cuáles son las características imprescindibles para ti: si debe tener programación semanal, WiFi, mando a distancia o si ha de ser especial para el pelo de mascotas. Tus necesidades, tu decisión.
Todas estas características las explicaremos ahora mismo, no te preocupes.
Tipo de suelo
No importa si tienes suelo de baldosa, gres, parquet o tarima flotante, puesto que todos los robots aspiradores sirven para este tipo de suelos.
Las principales diferencias las encontramos en las alfombras, que es cuando realmente el robot aspirador puede perder eficiencia.
Mapeo
En el mercado existen dos tipos de robots: los robots aspiradores con mapeo y los que se mueven mediante sensores de proximidad o presión.
Lo mejor es que tengan mapeo, que no es más que un sistema de navegación que cuenta con una serie de sensores que analizan la estancia, permitiendo al robot saber cuál es su posición en todo momento. Una ventaja muy importante de este sistema es que sabe lo que ya ha limpiado y lo que falta por limpiar, así que siempre limpian todo.
La otra opción son los que no tienen mapeo. En este caso, utilizan sensores de proximidad y presión para evitar los obstáculos. Los robots que usan este sistema a veces hay espacios por los que no pasan. Evidentemente, son más económicos.
Si buscas una aspiradora robot con un buen sistema de mapeo por láser, te recomiendo echar un vistazo a las opiniones del Conga 6090 Ultra, uno de los últimos modelos que ha salido al mercado.
¿Cómo controlarlo?
La manera en que vayas a poner en encender y apagar el robot aspirador también es algo que yo consideraría importante.
En el mercado encontramos tres tipos de robots en función de cómo se pueden controlar: pulsando un botón en el mismo robot, con mando a distancia o a través del smartphone en robots aspiradores con WiFi.
En mi opinión, como mínimo debería tener mando a distancia.
Quizás pienses que soy un vago, pero es que agacharme a pulsar un botón me parece un atraso. Ya hay que agacharse para vaciar el depósito…
Autonomía de la batería y tiempo de carga
Depende de lo grande que sea tu casa, es probable que necesites más o menos autonomía.
La mayoría de modelos que he podido analizar tienen autonomías que varían entre los 110 y los 180 minutos, tiempo que en la mayoría de casos es más que suficiente para recorrer toda la casa.
Y ya que hablo de la autonomía, es interesante que el modelo que elijas vuelva a su base de carga cuando la batería esté a punto de agotarse. Algunos robots aspiradores, además, retoman la limpieza en el último punto en el que lo habían dejado si no les ha dado tiempo.
En cuanto al tiempo de carga, lo habitual es que necesiten entre 2 y 4 horas para conseguir una carga completa de la batería.
Potencia de succión
Aunque siempre estamos acostumbrados a hablar de Vatios de potencia, no es lo mismo que la potencia de succión o aspirado.
Se mide en Pascales, y cuanto más alto sea el número, mejor. Más fácil que el funcionamiento de un lápiz 😀
Capacidad del depósito
El depósito al que van a parar todas las pelusas y polvo debe tener capacidad suficiente para no tener que estar limpiándolo con tanta frecuencia… aunque eso también va a depender de la suciedad que el robot de limpieza se encuentre.
Si la capacidad del depósito de polvo se acerca al medio litro de capacidad, mejor que mejor.
Modos de aspirado y funciones
En cuanto a los diferentes modos de aspirado, hay robots aspiradores baratos que cuentan con modos de limpieza muy interesantes.
Como mínimo, mi consejo es que optes por un modelo que tenga un modo automático para recorrer toda la estancia y un modo bordes para que actúe con mayor insistencia en las esquinas que es donde se acumula más suciedad.
Los mejores robots aspiradores de 2020 incorporan otro tipo de modos de limpieza como el de limpiar un área en concreto o limpieza en espiral entre otros.







El primer regalo que recuerdo fue un banco de bricolaje de juguete. Prefiero tener un solo mueble hecho por mí a toda la casa amueblada de IKEA. Como manitas que me considero, aquí te ayudo a elegir productos para tu casa y jardín. ¡Nos leemos! 😉